¿cuánta energía produce un panel solar por metro cuadrado?

Antes de decidir si vale la pena instalar paneles solares en tu hogar o edificio comercial, es importante entender cuánta energía pueden producir los paneles solares en el techo y si es suficiente para satisfacer tus necesidades energéticas a largo plazo. Esto determinará qué tipo de paneles con qué eficiencia debes comprar, lo que a su vez afectará el costo.

Contenido de este Articulo

La clasificación de potencia

La clasificación de potencia de los paneles solares se puede encontrar en la hoja de datos del fabricante y se mide en vatios. Por lo general, esta clasificación varía entre 100 W y 500 W. Esto significa que el panel produce esa cantidad de energía en una hora bajo condiciones ideales, es decir, luz solar directa y condiciones climáticas perfectas. El valor mencionado en la hoja de datos se mide bajo condiciones de prueba estándar (STC). Como era de esperar, cuanto mayor sea la clasificación de potencia de los paneles solares, más caro será el panel solar.

La energía, medida en vatios, se calcula multiplicando la corriente y el voltaje total producido. Cuando la luz solar golpea los paneles, se genera corriente continua (CC) debido a la diferencia de potencial (voltaje), y esta corriente encuentra resistencia. El trabajo realizado para contrarrestar esta resistencia es la potencia.

P (Potencia) = I (Corriente) * V (Voltaje)

La clasificación de potencia de un panel solar se refiere únicamente a la cantidad de energía que puede producir en condiciones ideales. La producción real de energía de un panel solar dependerá de varios factores.

Eficiencia de los paneles solares

La eficiencia de los paneles solares se prueba generalmente bajo condiciones estándar conocidas como STC. Bajo estas condiciones, con una temperatura de 25°C e irradiación de 000 W/m2, una eficiencia de panel solar del 15% con una superficie de 1 m2 produciría 150 vatios. Es importante entender que la eficiencia de las celdas solares es diferente a la eficiencia de los paneles solares. La eficiencia de las celdas solares puede llegar hasta el 40%. Los paneles solares de silicio actuales pueden alcanzar una eficiencia de hasta el 22%, lo que se traduce en una clasificación de potencia total de alrededor de 220 W/mLos paneles solares monocristalinos son relativamente un producto premium en comparación con los paneles policristalinos, ya que son más caros de fabricar, por lo que, por la misma potencia, los paneles monocristalinos son un poco más caros que los paneles policristalinos.

Número de celdas solares

La mayoría de los paneles solares tienen 60 o 72 celdas conectadas en serie. Los paneles solares con 72 celdas suelen ser más grandes y tienen una clasificación de potencia más alta, ya que tienen más celdas, lo que a su vez produce más energía en comparación con los paneles solares con 60 celdas. Además, han surgido paneles solares de medio corte que pueden acomodar hasta 144 medias celdas solares.

El mercado fotovoltaico está actualmente dominado por paneles fotovoltaicos monocristalinos y policristalinos. Las celdas solares monocristalinas están hechas de un solo cristal de silicio, lo que permite que los electrones se muevan con mayor facilidad, generando más corriente y una mayor eficiencia de la celda. En el caso de las celdas solares policristalinas, se fabrican con una estructura de silicio no regular, lo que dificulta el movimiento de los electrones y reduce la eficiencia de la celda. El número de celdas para paneles solares en techos suele ser de 60 o 72 celdas. Para proyectos comerciales, estos paneles pueden tener más de 72 celdas.

Factores ambientales

Sombreado: El sombreado en los paneles solares reduce la producción total de energía del panel. La clasificación de potencia en la hoja de datos no tiene en cuenta el sombreado.

Ángulo de instalación y orientación: En el caso de los paneles solares en techos, la inclinación del techo afectará la cantidad de luz solar que llega a los paneles a lo largo del día. Los sistemas comerciales grandes tienen sistemas de seguimiento instalados para optimizar la producción de energía. La acumulación de polvo y escombros en los paneles también puede reducir la producción de energía de los paneles solares.

Horas de luz solar: Cuanto más tiempo esté el sol afuera, mejor, ya que los paneles solares pueden absorber la radiación durante más horas.

¿Por qué importa?

La clasificación de potencia es una métrica importante para tu sistema solar. Cuando compras o instalas un sistema de energía solar fotovoltaica (PV), el precio que pagas generalmente se basa en la producción de energía de tus paneles solares. Sin embargo, la clasificación de potencia no es el único indicador de calidad y rendimiento del panel. Algunos paneles tienen una alta clasificación de potencia debido a su tamaño físico más grande en lugar de una mayor eficiencia o superioridad tecnológica. Si bien es importante prestar atención a las clasificaciones de potencia y eficiencia, no son los únicos factores que determinarán cuánta energía puede generar tu sistema solar. Hay muchas cosas que puedes controlar para asegurarte de que tus paneles solares estén funcionando al máximo potencial.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información