Ciclo de vida de las placas solares: duración y degradación

Los paneles solares son una excelente opción para reducir la huella de carbono y generar energía limpia. La vida útil de los paneles solares te permitirá producir energía durante muchos años, lo que resulta en una gran recuperación de la inversión. En este artículo, analizaremos cuánto duran los paneles solares, las tasas de degradación y cómo asegurarte de que tus paneles duren el máximo tiempo posible.

Contenido de este Articulo

¿Qué es la tasa de degradación de los paneles solares?

Con el paso del tiempo, los paneles solares pierden su capacidad de absorber luz solar y convertirla en energía debido a diversos factores, como el clima y la reducción natural de la potencia química dentro del panel. A esto se le conoce como tasa de degradación. Cuanto menor sea esta tasa, mejor será el panel, ya que producirá más energía a lo largo de su vida útil.

Las tasas de degradación varían según la marca de los paneles solares. Los paneles de mayor calidad suelen tener tasas de degradación más bajas. Según un estudio del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), algunos fabricantes, como Panasonic y LG, ofrecen paneles con tasas de degradación tan bajas como 0.30% al año. La tasa de degradación promedio es de 0.50% al año.

A continuación, se muestra una tabla que compara las tasas de degradación de diferentes tipos de paneles solares:

placas solar ciclo de vida del producto - Cuánto es el tiempo de vida útil vs tiempo de degradación de un panel solar y sus componentes

  • Tier 1: tasa de degradación del 0.30%, reducción del rendimiento del 96% en 25 años, capacidad de potencia original del 904% después de 25 años.
  • Tier 2: tasa de degradación del 0.50%, reducción del rendimiento del 133% en 25 años, capacidad de potencia original del 867% después de 25 años.
  • Tier 3: tasa de degradación del 0.80%, reducción del rendimiento del 153% en 25 años, capacidad de potencia original del 847% después de 25 años.

La mayoría de los paneles Tier 1 tienen una tasa de degradación del 0.30%, lo que significa que su rendimiento se reduce un 0.30% cada año. Después de 25 años, funcionarán al 904% de su capacidad original. Los paneles Tier 2 tienen una tasa de degradación del 0.50% y funcionarán al 867% de su capacidad original después de 25 años.

¿Se estropean los paneles solares?

Los paneles solares no tienen una fecha de caducidad específica, pero con el tiempo tienden a ser menos eficientes en la producción de energía. También pueden sufrir daños físicos debido a condiciones climáticas extremas, como tormentas de granizo o ramas de árboles caídas. Sin embargo, la mayoría de los fabricantes ofrecen garantías de 25 años que cubren estos daños.

Un estudio del NREL reveló que, desde el año 2000, solo el 0.05% de los paneles solares han fallado cada año. Esto demuestra que los paneles solares son bastante duraderos y confiables.

¿Cuándo considerar reemplazar tus paneles solares?

Si después de 25 años notas que tus paneles solares no están produciendo la cantidad de energía necesaria para cubrir tus necesidades, puede ser el momento de considerar su reemplazo. También tener en cuenta si tus paneles solares han recibido un mantenimiento adecuado y si alguno está roto.

Es recomendable trabajar con un instalador de energía solar de confianza que ofrezca servicios de mantenimiento regular para asegurarte de que tus paneles funcionen de manera óptima. Además, mantener limpios tus paneles solares y retirar cualquier escombro o nieve acumulada ayudará a prolongar su vida útil.

¿Deberías reemplazar tus paneles solares a los 25 años?

No es necesario reemplazar tus paneles solares a los 25 años si siguen produciendo suficiente energía y no presentan ningún problema. Sin embargo, tener en cuenta que su eficiencia disminuirá con el tiempo. Por lo tanto, si tus paneles solares no están generando la cantidad de energía necesaria para tu hogar, es recomendable considerar su reemplazo.

Los paneles solares tienen una vida útil de al menos 25 años antes de que empiece a notarse una degradación significativa. Con un mantenimiento adecuado, es posible prolongar su vida útil y disfrutar de los beneficios de la energía solar durante muchos años.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información