La placa del sol en la civilización andina

La Placa del Sol es un monolito que forma parte de la historia de los pueblos originarios del altiplano central de la civilización andina. Este monolito, también conocido como Piedra del Sol, es una representación de la cosmovisión de los antiguos habitantes de la región y su relación con el sol y los dioses.

Contenido de este Articulo

El significado de la Placa del Sol

Para los aztecas, la construcción del entorno estaba dividida en eras, y cada una de ellas había sido extinguida por diferentes cataclismos. La quinta era, representada por el Dios Tonatiuh, era considerada como la era de la restauración. Los aztecas creían que los rayos de la vida se preservaban a través de sacrificios humanos, para evitar que otro cataclismo apagara su realidad.

La Placa del Sol está compuesta por divisiones circulares que representan el entendimiento entre la naturaleza, los seres humanos y los dioses. Estas divisiones están acompañadas por cuentas calendáricas que representan los días y meses, junto con símbolos míticos y la tutela de los dioses. Los símbolos y dioses asociados con el destino de las personas estaban asignados a la fecha de su nacimiento, guiando su camino a lo largo de la vida.

Este monumento, que se cree fue creado en 1479 por el sexto monarca azteca Axayacatl, es una huella de los caminos de nuestros antepasados y muestra el ritmo de la sociedad en su búsqueda de sustento, veneración a los dioses y asignación de roles de liderazgo y sabiduría. A través de la Placa del Sol, los aztecas dejaron plasmada su forma de entender el entorno y su cultura, que perdura hasta nuestros días.

Ubicación de la Placa del Sol

La Placa del Sol se encuentra en la Plaza del Sol, ubicada en Zapopan, Jalisco, México. Esta plaza comercial fue inaugurada el 25 de noviembre de 1969 y se encuentra en el cruce de las avenidas López Mateos y Mariano Otero, entre los municipios de Zapopan y Guadalajara.

La Plaza del Sol cuenta con 277 tiendas y servicios distribuidos en dos plantas. En ella se pueden encontrar una variedad de establecimientos como almacenes de ropa, servicios financieros, fuentes de soda, cafeterías, tiendas de electrónicos, papelerías, farmacias y más. Además, cuenta con un estacionamiento de gran capacidad y espacios abiertos para descansar.

Historia de la Plaza del Sol

La idea de construir la Plaza del Sol surgió con el objetivo de atraer comercios y servicios a la zona de Zapopan, en Guadalajara, para competir con los principales comercios ubicados en el centro de la ciudad. Aunque al principio la idea fue considerada sin futuro, la Plaza del Sol se ha convertido en uno de los centros de reunión más importantes de la ciudad.

La construcción de la Plaza del Sol comenzó en 1969 y fue terminada ese mismo año en noviembre, justo a tiempo para la Navidad. El proyecto fue elaborado por el despacho de arquitectos Chaix & Johnson y dirigido por el arquitecto Alejandro Zohn. La construcción estuvo a cargo de varias empresas que se asociaron bajo el nombre de Empresas Constructoras Asociadas, S.A.

placa del sol civilizacion andina - Dónde está la placa del Sol

La Plaza del Sol ha sido testigo del crecimiento de la zona donde se encuentra ubicada, consolidándose como una de las áreas más atractivas y mejor ubicadas de la ciudad. Actualmente, en esta zona se encuentran algunos de los mejores hoteles de Guadalajara y el centro de exposiciones Expo Guadalajara.

Curiosidades de la Plaza del Sol

  • La Plaza del Sol fue el tercer centro comercial en el entorno y el segundo en México en utilizar la palabra plaza para referirse a un centro comercial.
  • Es el centro comercial más famoso de la ciudad de Guadalajara.
  • Fue el centro comercial al aire libre más importante de Guadalajara hasta la inauguración de Plaza Andares en Zapopan.
  • La Plaza del Sol fue uno de los primeros centros comerciales de Iberoamérica, junto con otros como la Casa de las Mercedes en Caracas, Venezuela, y el Centro Comercial Iguatemi en São Paulo, Brasil.

Consultas habituales

¿Cuál es la historia de la Placa del Sol?

La Placa del Sol es un monolito que forma parte de la historia de los pueblos originarios del altiplano central de la civilización andina. Fue creada por los aztecas en el año 1479 y representa su cosmovisión y su relación con el sol y los dioses.

¿Dónde se encuentra la Placa del Sol?

La Placa del Sol se encuentra en la Plaza del Sol, ubicada en Zapopan, Jalisco, México. Esta plaza comercial fue inaugurada en 1969 y cuenta con 277 tiendas y servicios.

¿Cuáles son las curiosidades de la Plaza del Sol?

La Plaza del Sol fue el tercer centro comercial en el entorno y el segundo en México en utilizar la palabra plaza para referirse a un centro comercial. Es el centro comercial más famoso de la ciudad de Guadalajara y fue uno de los primeros centros comerciales de Iberoamérica.

¿Qué se puede encontrar en la Plaza del Sol?

En la Plaza del Sol se pueden encontrar una variedad de establecimientos como almacenes de ropa, servicios financieros, fuentes de soda, cafeterías, tiendas de electrónicos, papelerías, farmacias y más. También cuenta con un estacionamiento de gran capacidad y espacios abiertos para descansar.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información