Instalar placas solares en casa: el momento adecuado para ahorrar

La escalada de precios de la electricidad ha llevado a muchas personas a considerar la instalación de un sistema de paneles solares en sus hogares como una alternativa más económica y sostenible. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuál es el momento adecuado para llevar a cabo esta instalación. En este artículo, te daremos toda la información que necesitas para tomar una decisión informada.

Contenido de este Articulo

La primavera: el momento ideal

Según la Unión Española Fotovoltaica UNEF, la primavera es uno de los mejores momentos para instalar placas solares en casa. Al instalarlas entre los meses de marzo y abril, se garantiza una alta producción de energía durante los meses de verano y otoño. Esto se debe a que estos meses ofrecen una mayor cantidad de luz solar, lo que resulta en una mayor eficiencia en la generación de energía.

Además, UNEF señala que la temporada otoñal es el momento de mayor producción anual de energía solar. Esto se debe a que la temperatura óptima para generar energía con placas solares está por debajo de los 25 grados centígrados. Por lo tanto, instalar un sistema fotovoltaico en cualquier momento del año resulta beneficioso.

¿Qué sucede en días de lluvia o encapotados?

Una de las preocupaciones más comunes respecto a la instalación de placas solares es qué sucede en días de lluvia o con condiciones meteorológicas adversas. Según la compañía energética Peusa, las placas fotovoltaicas siguen generando energía incluso en estos días.

Sin embargo, para regiones con un clima más inestable, como la cornisa norte de España, se recomienda adquirir paneles solares de alta eficiencia. La eficiencia se refiere al porcentaje de luz solar que se convierte en electricidad. Se consideran paneles solares muy eficientes aquellos que tienen un porcentaje de eficiencia a partir del 19%. Actualmente, la mayoría de los fabricantes ofrecen paneles solares con porcentajes de eficiencia que oscilan entre el 15% y el 22% en los mejores casos. Cabe destacar que el récord de eficiencia en la conversión de energía solar en electricidad está en torno al 24%.

Consultas habituales

  • ¿Cuánto tiempo de vida útil tienen las placas solares?
  • Las placas solares tienen una vida útil de aproximadamente 25 años. Sin embargo, tener en cuenta que su rendimiento disminuirá gradualmente a lo largo de los años.

  • ¿Cuánto espacio necesito para instalar placas solares en mi casa?
  • El espacio necesario para la instalación de placas solares depende de varios factores, como la cantidad de energía que deseas generar y la eficiencia de los paneles solares que elijas. Un instalador profesional podrá evaluar tu situación específica y determinar el espacio necesario.

  • ¿Cuánto dinero puedo ahorrar al instalar placas solares en mi casa?
  • El ahorro que puedes obtener al instalar placas solares en tu casa dependerá de varios factores, como el tamaño del sistema, tu consumo de energía y las tarifas eléctricas de tu área. En general, se estima que los propietarios pueden ahorrar entre un 50% y un 90% en sus facturas de electricidad.

Instalar placas solares en casa es una excelente opción para reducir los costos de electricidad y contribuir al cuidado del medio ambiente. Si bien la primavera es un momento ideal para llevar a cabo esta instalación, cualquier momento del año es adecuado. Además, las placas solares siguen generando energía incluso en días de lluvia o con condiciones meteorológicas adversas. Recuerda consultar a un profesional para determinar el tamaño y la eficiencia de los paneles solares que mejor se adapten a tus necesidades.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información