Venta de energía solar en brasil: oportunidades de ganancias

La energía solar fotovoltaica ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años en Brasil. Con más de 2 millones de sistemas solares instalados en todo el país, se espera que la capacidad de producción instalada alcance entre 25 y 28 GW para el año 2023, según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR). Esto demuestra el potencial de crecimiento y las oportunidades de ganancias que ofrece la venta de energía solar.

Contenido de este Articulo

¿Qué es la energía solar?

La energía solar es una fuente renovable y sostenible que proviene del calor o la luz del sol. Se puede utilizar para generar energía eléctrica mediante la transformación de los rayos solares a través de paneles fotovoltaicos, o para calentar agua mediante energía térmica. Entre las ventajas de la energía solar se encuentran:

  • Es una fuente de energía limpia con baja emisión de poluentes.
  • Puede ser utilizada en áreas aisladas sin acceso a la red eléctrica.
  • Es más económica de producir.
  • Los paneles solares tienen una vida útil de aproximadamente 25 años.
  • Puede reducir la factura de electricidad hasta en un 95%.
  • La instalación y el mantenimiento son sencillos.
  • El retorno de la inversión promedio es de 5 años.

Tipos de energía solar

Existen tres tipos principales de energía solar:

  • Energía solar fotovoltaica: utiliza paneles solares para captar la luz del sol y convertirla en energía eléctrica.
  • Energía solar térmica: aprovecha el calor de la radiación solar para calentar agua.
  • Energía heliotérmica: utiliza el calor de la radiación solar para producir vapor y alimentar turbinas.

Actualmente, la energía solar fotovoltaica es la más interesante para aquellos que desean ganar dinero mediante la venta de energía solar, ya que es capaz de convertir directamente la luz del sol en electricidad para alimentar hogares, empresas, propiedades rurales y otros tipos de proyectos.

¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica se genera mediante la captación de la luz solar a través de paneles solares, que la convierten en energía eléctrica utilizando un inversor. Esta energía puede ser almacenada en dos tipos de sistemas:

  • Sistema conectado a la red (on-grid): en este caso, la propiedad está conectada a la red eléctrica y la energía solar generada se utiliza para consumo propio. Si hay excedente de energía, se puede transferir automáticamente a la red y obtener créditos de energía.
  • Sistema autónomo (off-grid): en este caso, la propiedad no está conectada a la red eléctrica y funciona de manera autónoma utilizando baterías solares para almacenar la energía generada. Esto permite un suministro continuo incluso en días nublados o durante la noche.

Mercado brasileño de energía solar

La energía solar ocupa el segundo lugar en importancia en la matriz energética brasileña, superando a la energía eólica y solo por detrás de la energía hidroeléctrica. Se espera que la capacidad de energía solar en Brasil crezca aproximadamente un 42% para el año 2023, alcanzando los 34 GW, según las proyecciones de ABSOLAR. Esto representa una inversión de más de R$ 155 mil millones, la generación de más de 960 mil empleos y la recaudación de más de R$ 45 mil millones en impuestos.

¿Cómo vender energía solar y ganar dinero?

Existen dos formas principales de ganar dinero con la energía solar:

  • Participar en subastas de energía: puedes comprar energía de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) en subastas promovidas por el Gobierno Federal.
  • Producir energía y vender al consumidor final: puedes asociarte a la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE) para vender la energía solar que produces directamente al consumidor final.

Si deseas vender energía solar en el Ambiente de Contratación Livre (mercado libre), debes convertirte en un autoproductor y generador de energía solar asociado a la CCEE, con una demanda de entre 500 kW y 3 MW.

Fazenda solar: cómo vender la energía producida

Si tienes una propiedad rural o un gran terreno alejado del centro, puedes aprovechar la oportunidad de invertir en tu propia fazenda solar y ganar dinero revendiendo energía solar. En una fazenda solar, los paneles solares se instalan en el suelo en lugar de en los techos, para captar la luz del sol y convertirla en energía eléctrica que puede abastecer hogares, empresas y otros lugares, funcionando como una miniusina.

Existen diferentes tipos de fazendas solares en Brasil, desde las más burocráticas y que requieren una mayor inversión, hasta las más simples que requieren un menor capital para operar:

  • Venta de energía solar a distribuidoras: en esta modalidad, la energía generada se suministra a las distribuidoras a través de subastas federales. Tanto los trámites burocráticos como la inversión son altos.
  • Venta en el mercado libre: la fazenda (planta) debe estar registrada en la CCEE. La inversión es menor.
  • Cooperativa de generación distribuida: funciona como una asociación de personas que se unen para generar su propia energía. Los miembros de la cooperativa acuerdan un porcentaje y los créditos en kWh se distribuyen entre ellos en sus facturas de luz.
  • Consorcio: similar a una cooperativa, pero solo pueden participar personas jurídicas.

Si estás interesado en vender energía solar, es importante buscar una empresa confiable y experimentada en el sector energético. En KNG Solar, ofrecemos la instalación de sistemas fotovoltaicos conectados a la red para que los consumidores adquieran energía de varias distribuidoras del país. También brindamos opciones de financiamiento y contratos a largo plazo para cooperativas que deseen comprar energía. ¡Contáctanos ahora para solicitar un presupuesto!

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información